En clave ROJA surge en la Facultad de Salud a partir de la iniciativa de un grupo de estudiantes de Trabajo Social, que nos empezamos a cuestionar la formación que nos bajaban, en la que nuestro supuesto rol como futuros trabajador@s sociales seria actuar sobre las consecuencias que genera este sistema basado en la explotación. A saber: vivienda, educación, trabajo, etc. Políticas fragmentadas que tiene el Estado para contener. Sabiendo que esta no es la única perspectiva del Trabajo Social, más bien es la perspectiva más conservadora la que vemos en nuestra facultad, desde En clave ROJA vemos la necesidad de cuestionar nuestra formación, los planes de estudio, la falta de cátedras libres o paralelas, y formarnos como profesionales junto a los trabajadores y sectores populares. A partir de esta critica a nuestra formación es que realizamos hacia fines del 2009 el Taller de debate “Es posible un Trabajo Social critico?”, donde profundizamos estas discusiones. Hacia el 2010 nos proponemos extender la discusión y acción hacia Enfermería y Terapia Ocupacional.
En clave Roja es una agrupación nacional que está integrada por estudiantes independientes y militantes del Partido de los Trabajadores Socialistas. Luchamos por poner de pie Centros de Estudiantes y Federaciones militantes y pro-obreros que luchen por transformar la Universidad.
BIENVENID@S … a transformar la Universidad!
La realidad se cuela por todos lados y la Universidad no está aislada. Empezamos el 2010 y todavía recordamos frases como; “el fondo del bicentenario”, “pago soberano”, “desestabilización”, “inflación”, etc. La crisis política que vive nuestro país hace aproximadamente dos años entre el gobierno de los K y la oposición de derecha ha mantenido al país en un debate permanente sobre el rumbo de la política nacional: fue así con las retenciones, con la Ley de Medios, con el Futbol, con el Banco Central y con el pago “soberano” de la deuda externa. No nos engañan con su decadencia, ambos bandos gobiernan para los intereses de los empresarios nacionales y extranjeros contra las mayorías populares, y quieren descargar su crisis sobre nuestras espaldas. Ni el gobierno K ni la oposición dudan en pagar la ilegitima deuda externa, frente al imperialismo ingles apenas tibias declaraciones de defensa nacional; ambos refuerzan las fuerzas de represión contra los sectores populares. Ya lo vemos acá en Mar del plata como el intendente junto a Scioli han reforzado brutalmente el control social con el envío de gendarmes y prefectura a patrullar nuestros barrios. Le dan más poder a esa maldita policía que es incapaz de encontrar un auto al costado de una ruta, como fue en el caso Pomar, pero que está involucrada en los más de 400 prostíbulos que se “descubrieron” en Mar del Plata donde cientos de mujeres son obligadas a explotarse sexualmente, una institución cuestionada por formar parte de los desarmaderos, del gatillo fácil, de la desaparición de Julio López y Luciano arruga,y que cuenta en sus filas (solo la Bonaerense) con más de 9 mil agentes que revistieron durante la dictadura militar.
Mientras todos los días la inflación se sigue comiendo los salarios, los empresarios en complicidad con los K y la oposición; se niegan a dar aumentos por encima de la inflación. Y mientras a los empresarios le dan subsidios millonarios, hacia los desocupados muestran su desprecio otorgándoles el subsidio a la niñez, que para una familia con 4 hijos menores significa 800 pesos, o el plan ¿“Argentina Trabaja”?... con salarios por 1300 pesos (ni media canasta familiar!).
La Universidad no es ajena a esta situación, cada día se hace más difícil poder estudiar. Los salarios de los docentes también siguen postergados por la falta de presupuesto y ni hablar los cientos de docentes que trabajan gratis. Las becas de estudio no alcanzan para todos los que las solicitan, y no hay bandas horarias para los que trabajamos. Los estudiantes debemos organizarnos para transformar esta Universidad que expulsa a los estudiantes que trabajan, transformar esta universidad del pensamiento Unico y contra una formación acrítica de profesionales reproductores de este sistema de explotación y opresión.
Desde En clave ROJA queremos construir un movimiento estudiantil que se organice de abajo hacia arriba, para luchar junto a los trabajadores para transformar esta realidad.
Nos reunimos todos los lunes a las 16.30hs en el aula 47.
No hay comentarios:
Publicar un comentario