sábado, 23 de enero de 2010

Impidamos el pago de miles de millones de pesos para la deuda externa! Queremos plata para salud, educación, vivienda, trabajo y salarios!

En los pocos días que ha trascurrido el 2010 se ha desatado la primera crisis política nacional. La decisión de los Kirchner de destinar 6.500 millones de dólares de las reservas del Banco Central para el pago de la deuda externa, y el despido del presidente del Banco Central por parte del gobierno desato la primera polvareda.

Pero lejos de que en esta crisis se demuestren grandes diferencias entre el gobierno y la oposición esta vez ambos “bandos” coinciden en que hay que pagar la deuda y sólo se pelean por las formas en las cuales se debe realizar el millonario pago.

Con decretos, negociaciones en el Congreso o fallos de la casta de jueces que nadie votó, continúan resolviendo a espaldas del pueblo el destino de miles de millones de dólares al pago de la deuda externa que venimos “honrando” desde la época de la dictadura genocida. Son los mismos bandos que acuerdan en seguir privatizando las universidades, en los planes de estudio de acuerdo a los intereses de las grandes empresas, en los bajos salarios a los docentes, en mantener a miles de ellos sin cobrar ni siquiera un salario, y mantienen edificios deplorables. Compiten por quién “honra” más el pago de miles de millones de pesos “para que la Argentina se reinserte en el mercado de capitales”, cuando miles de jóvenes son condenados a la desocupación, a la pobreza y a los palos de la policía en los barrios, cuando ni siquiera tienen acceso a la salud, a la vivienda y a la educación.

Tanto el gobierno, como la oposición de monseñora Carrió, Macri, Sola y el “borocotizado” Cobos, son representantes de sectores que han sido parte de la gran estafa que significó en la historia argentina el fraude de la deuda. Son los partidos que hoy dominan las Cámaras de Diputados y Senadores, y por lo tanto responsables del fraude y de los buenos negocios que generó para el imperialismo y los capitalistas locales.

¡Se calculan que en estos últimos treinta años hemos pagado alrededor de 200.000 mil millones de dólares de deuda, en vez de destinarlos a satisfacer las demandas de los trabajadores. Y todavía nos quieren hacer creer que adeudamos más de 160 mil millones!

La centroizquierda en la encrucijada: ¿Con el Congreso de los Menem, De Narvaez, Cobos, Carrió y todos esos estafadores vamos a frenar el pago de la deuda?

Mientras Sabatella sin muchas vueltas salió como un verdadero espadachín en defensa del gobierno, Pino Solanas propuso una Comisión Bicameral del Congreso para que se investigue la legitimidad o no de la deuda. ¡Lo significa que los estafadores que saquearon el país investiguen sus propias estafas! ¿Se puede ser juez y parte? Algo tiene que quedar claro: Toda la deuda es ilegítima porque se basa en un mecanismo de los países imperialistas como EE.UU. para digitar los destinos de decenas de países semicoloniales como hoy lo demuestra Haití, país hermano más pobre de Latinoamérica devastado por el terremoto de la sed capitalista, invadido y endeudado.

Cómo impedir el pago de la deuda: movilizar y movilizar

El 2009 nos dejó la fortaleza que demostró en las calles la unidad entre los trabajadores, desocupados y estudiantes, que nos aunamos alrededor de la lucha de los obreros y obreras de Kraft.

Esa poderosa alianza, de la que nuestros enemigos tanto temen, tiene que ser puesta esta vez al servicio de una gran movilización para impedir el pago de la deuda externa, en la perspectiva de empezar a desafiar a este régimen de explotación y sumisión al capital extranjero.

Las organizaciones estudiantiles de izquierda debemos ser las primeras en soldar la alianza con los trabajadores y desocupados, conformando, junto a ellos, un bloque político independiente del gobierno y la oposición patronal, que trabaje conjuntamente para impulsar la movilización independiente de los trabajadores en la crisis nacional.

Desde En Clave ROJA luchamos por el no pago de la deuda externa, porque es un mecanismo más de opresión y expoliación de nuestro país con la complicidad de los políticos patronales y los empresarios para hacer sus negociados, a espaldas de las necesidades del pueblo trabajador. Luchamos por la total nacionalización de la banca bajo control de los trabajadores, para que se destinen los recursos nacionales a un plan de obras públicas, viviendas, escuelas y hospitales que emplee todas las manos disponibles y garantice un salario acorde a la canasta familiar a la que hoy no accede el 80% de los trabajadores. Por la triplicación del presupuesto universitario y para la enseñanza inicial y media, en base al no pago de la deuda.

No hay comentarios: