
El día 19 de febrero, las autoridades hicieron un enorme operativo, para elegir como sea a Morea, el rector que gobernara la universidad los próximos cuatro años.
El diario La Capital titulaba ese mismo día: “Eligen a Morea rector de la UNMDP”. Las autoridades pagaron veinte mil pesos en horas extras para que los no docentes mantuvieran cerrada la universidad durante la noche. En las primeras horas de la mañana trataron de impedir la entrada a la universidad, de todos los estudiantes que íbamos a repudiar esa reaccionaria y antidemocrática asamblea. Luego logramos entrar y en las puertas del aula magna donde se iba a hacer la sesión estaba la agrupación CAUCES de económicas, haciendo un cordón de seguridad para garantizar la asamblea. Esta agrupación actúo como fuerza de choque de las autoridades que se aprestaban a elegir rector para seguir con los convenios con las empresas, profundizar la LES y continuar con un presupuesto de miseria. También unos pocos no docentes de la burocracia de FATUM cumplieron el rol de seguridad de las autoridades. Logramos sortear este obstáculo y entrar al aula magna. En este marco sesiono la asamblea con un centenar de estudiantes que repudiábamos la elección y con varios asambleistas que pidieron la palabra para que no se elija rector. Además se les dio la palabra a los no docentes que no tienen ni voz ni voto en la asamblea universitaria y plantearon la democratización del régimen y el aumento de presupuesto. Luego las autoridades le quitaron el micrófono a los asambleistas “disidentes” y en forma autoritaria cerraron la lista de oradores y dieron paso a la votación. En un segundo habían votado, y se fueron rápidamente a la facultad de económicas, de donde es oriundo Morea y junto a la agrupación CAUCES, luego de hacer el acta, brindaron con pizza y champagne festejando la elección trucha del nuevo rector. Lo fraudulento de la elección queda conformado por los discursos cínicos de Morea en diario El Atlántico, que no sabia por cuantos votos había ganado. Un verdadero mamarracho que demuestra una vez más el carácter antidemocrático y elitista de esta universidad gobernada por una minoría y cada vez con mayor injerencia de las empresas.
Volante de ECR repartido en la universidad:
Esta no es nuestra asamblea!
Cuando los gobiernos se aprestan a descargar su crisis sobre las espaldas de los trabajadores y el pueblo pobre, en todos los rincones del planeta; desnudando a los ojos de todos que lo único que tienen para ofrecer son despidos, tarifazos, ataque a la salud y la educación.
Allá vimos en Grecia la revuelta de la juventud desatada por el asesinato de un joven a manos de la policía, que cuestionaba la carestía de la vida y los salarios miserables de los jóvenes. También los estudiantes de España los vimos movilizándose contra el “Plan Bolonia”, un nuevo ataque a la educación.
Cuando los gobiernos se aprestan a descargar su crisis sobre las espaldas de los trabajadores y el pueblo pobre, en todos los rincones del planeta; desnudando a los ojos de todos que lo único que tienen para ofrecer son despidos, tarifazos, ataque a la salud y la educación.
Allá vimos en Grecia la revuelta de la juventud desatada por el asesinato de un joven a manos de la policía, que cuestionaba la carestía de la vida y los salarios miserables de los jóvenes. También los estudiantes de España los vimos movilizándose contra el “Plan Bolonia”, un nuevo ataque a la educación.
El mismo día en que acá las autoridades de la universidad se aprestan a cerrar la “crisis institucional” eligiendo un nuevo rector para aceitar los engranajes de una institución que también se juega a que la crisis la paguemos los estudiantes, docentes y no docentes; profundizando la universidad de la LES, de los convenios con las empresas como con MONSANTO en agrarias, la universidad de los posgrados pagos, de los bajos salarios, de las restricciones; allá en Francia los estudiantes están preparando una “huelga universitaria” para que la crisis no la paguen los estudiantes.
En nuestro país comenzaron las primeras huelgas de resistencia a los despidos por parte de las patronales en connivencia con el gobierno K y la burocracia sindical. Ahí están los ejemplos de General Motors, Paraná Metal, Iveco, Massuh, etc.
Un día antes del 20 de febrero, día en el cual hace 13 años las autoridades universitarias votaron la Ley de Educación Superior, con cientos de estudiantes que presos; acá en la Universidad de Mar del Plata paradójicamente el 19 de febrero en homenaje a aquellas autoridades reaccionarias que aplicaron la LES quieren elegir rector, no solo jugando a las escondidas con los estudiantes ya que lo hacen cuando todavía no iniciaron las clases, no solo que se aprestan a elegir entre dos candidatos (Morea y Garamendy) que en lo esencial defienden la misma política de vaciamiento edukativo; sino también que a pesar del cuestionamiento que venimos haciendo los estudiantes, docentes y no docentes en varias universidades del país que no va mas este régimen universitario de camarillas donde una minoría de profesores titulares puede decidir los destinos de la universidad por encima de la gran mayoría de la comunidad universitaria. No solo cuestionamos el que sino el como.
Es por todo esto que desde En clave ROJA rechazamos esta elección de rector y llamamos a impedir esta asamblea universitaria en la medida que buscamos abrir un proceso discutiendo con los estudiantes en las aulas y una asamblea interfacultades para avanzar en la democratización de los órganos de co-gobierno y en ese camino de independencia de las autoridades hacer que la crisis la paguen los que la generaron, y no los estudiantes, docentes y no-docentes.
4 comentarios:
http://muevalapatria.blogspot.com/
che para repartir un volante no es necesario que le llegue a alguien que no sea de la agrupación que lo reparte? Digo porque de ese volante no se enteró nadie aparte de ustedes.
Saludos
Qué pasó??? El 8 de marzo no hay que sostener la independencia de clase! Capitularon oportunistas! Se negaron a dar la pelea por una acto independiente de las patronales el Día Internacional de la Mujer Trabajadora! Forros de los chinos igual que en Encuentro de la Mujer!
CIUDAD DE BUENOS AIRES
Convocatoria Unitaria: Día Internacional de la Mujer Trabajadora
Lunes 9 de marzo: marchamos de Congreso a Plaza de Mayo
Reproducimos la convocatoria unitaria acordada en la Ciudad de Buenos Aires por distintas organizaciones de mujeres, sociales y polìticas para este Día Internacional de la Mujer.
--------------------------------------------------------------------------------
DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA
Las mujeres decimos que la crisis la paguen los capitalistas y denunciamos al gobierno de los tarifazos, los despidos y las suspensiones
¡Basta de violencia contra las mujeres!
Libertad a Romina Tejerina
No a la trata
Educación sexual, anticoncepción gratuita y aborto legal
LUNES 9 DE MARZO - 17.30 hs:
Marchamos de Congreso a Plaza de Mayo
Recorrido: salimos desde Congreso, pasando por Av. Corrientes hasta la Catedral. Luego Acto en Plaza de Mayo.
Hablan: trabajadoras de Paraná Metal, docentes, Indugraf, Massuh, Subte, Iveco, Ajo, Arrufat y mujeres de distintos sectores en lucha.
CONVOCAN
Agrupación de Mujeres Pan y Rosas
Bloque Piquetero Nacional
Convergencia de Izquierda
Izquierda Socialista
Junta Interna del INTI
Las rojas
Lista Verde de Suteba Tigre
MAS
Movimiento Izquierda Revolucionaria - MIR
Opinión Socialista
Partido Obrero
Partido de los Trabajadores Socialistas - PTS
Plenario de Trabajadoras
Socialismo Libertario
SUTEBA Gral. Sarmiento
Viejo Topo – Poder Estudiantil
--------------------------------------------------------------------------------
Publicar un comentario