Resulta alevosa la protección del gobierno a los empresarios que impulsaron el golpe genocida. Elocuentes investigaciones prueban que diversos capitalistas no solamente promovieron el golpe, sino que junto a sus gerentes entregaron a delegados o activistas combativos. Hoy, por ejemplo, los trabajadores de la fábrica Mafissa enfrentan despidos y suspensiones frente al empresario Curi, que desde 1974, junto a su padre, promovió la desaparición de 15 obreros. Los Macri se hicieron multimillonarios en base a negocios con la dictadura militar. En todo el país vemos como la clase capitalista impulsó junto a las fuerzas armadas el golpe, para derrotar a los miles de trabajadores y jóvenes que comenzaban a cuestionar la dominación capitalista en Argentina, primero con Perón y sobre todo con Isabel y López Rega, que organizaron la Triple A que asesinó desde el ’74 a 2000 luchadores, anticipando los métodos del terrorismo de estado. Pero no les alcanzó. Sólo con el golpe, asesinando a 30.000 trabajadores y estudiantes, la clase dominante pudo cortar la creciente experiencia de lucha, organización y conciencia de clase que se comenzó a gestar desde el Cordobazo, y que amenazaba a enfrentar al conjunto del sistema capitalista. Luego de imponer “su” orden, se dedicaron a hacer grandes negocios entre milicos y empresarios. Fue un verdadero genocidio de clase que no debe quedar impune. 
Juicio y castigo a TODOS los implicados en el golpe genocida. Que los empresarios y gerentes involucrados, sean juzgados y condenados.
Juicio y castigo a TODOS los implicados en el golpe genocida. Que los empresarios y gerentes involucrados, sean juzgados y condenados.
Los empresarios golpistas de ayer, obtienen superganancias “K” hoy, y se benefician de la precarización laboral
Los mismos empresarios que golpearon las puertas de los cuarteles, se beneficiaron primero con la hiperinflación de Alfonsín, luego con la flexibilización y las privatizaciones bajo el menemismo, y luego con la gran devaluación del salario sobre la que se apoya el actual crecimiento económico bajo los Kirchner. Grandes capitalistas como Paolo Rocca de Techint, las automotrices como Mercedes Benz, verdaderos genocidas en los 70s, son parte de un gobierno que se jacta de defender los DD.HH. A cambio de los beneficios que les da el estado a través de subsidios, licuación de deudas y prebendas varias, la voracidad capitalista “devuelve” cada vez más compañeros muertos por negligencia patronal, como recientemente vimos en Acindar. Y cínicamente llaman a esto “accidentes”, cuando son verdaderos asesinatos de la juventud precarizada. Hoy una mayoría de trabajadores precarizados o en negro trabajan lo mismo que los efectivos, pero cobran la mitad. Esto es lo que se ve en la extensión de los call centres o el trabajo
“por agencia” en la industria. Hay que terminar con las leyes flexibilizadotas, la precarización laboral y el trabajo en negro, que siembran divisiones entre los trabajadores. Que a igual trabajo, se cobre el mismo salario. Desde el No Pasarán venimos impulsando junto a jóvenes trabajadores de distintos lugares, una Red de Bandas Obreras contra la precarización laboral y la explotación.
Apoyemos a todos los trabajadores en lucha, como los obreros de Mafissa que tienen tomada la planta, los docentes en huelga de varias provincias, las compañeras y compañeros del Casino de Buenos Aires.
Contra el saqueo imperialista y la Ley Antiterrorista de Bush y los K
El imperialismo profundizó bajo la dictadura los lazos de opresión y sumisión del país.
La deuda externa creció en forma fabulosa, generando una verdadera hipoteca que viene creciendo gobierno tras gobierno. Los Kirchner “honran” esta deuda ilegítima, pagando vencimientos por miles de millones de dólares. El gobierno de Cristina hoy, se alinea con el imperialismo norteamericano, sumándose a la “guerra contra el terrorismo” de Bush, y votando en el Congreso la Ley Antiterrorista. Esta ley denomina “asociación ilícita terrorista” a toda organización (estudiantil, barrial, política, social, gremial) que se proponga “aterrorizar a la población, u obligar a un gobierno o a una organización internacional a realizar un acto o abstenerse de hacerlo” (¡recordemos que hay más de 5000 personas procesadas penalmente por luchar!). Leyes similares a esta existen en Chile (originalmente impuesta por Pinochet), donde se utiliza contra los dirigentes de la comunidad mapuche.
Tenemos que luchar contra el saqueo y la opresión imperialista, contra el pago de la fraudulenta deuda externa, y por anular la ley antiterrorista a la medida de Bush y el imperialismo yanky.
Basta de represión estatal y patotas de la burocracia sindical
Los mismos empresarios que golpearon las puertas de los cuarteles, se beneficiaron primero con la hiperinflación de Alfonsín, luego con la flexibilización y las privatizaciones bajo el menemismo, y luego con la gran devaluación del salario sobre la que se apoya el actual crecimiento económico bajo los Kirchner. Grandes capitalistas como Paolo Rocca de Techint, las automotrices como Mercedes Benz, verdaderos genocidas en los 70s, son parte de un gobierno que se jacta de defender los DD.HH. A cambio de los beneficios que les da el estado a través de subsidios, licuación de deudas y prebendas varias, la voracidad capitalista “devuelve” cada vez más compañeros muertos por negligencia patronal, como recientemente vimos en Acindar. Y cínicamente llaman a esto “accidentes”, cuando son verdaderos asesinatos de la juventud precarizada. Hoy una mayoría de trabajadores precarizados o en negro trabajan lo mismo que los efectivos, pero cobran la mitad. Esto es lo que se ve en la extensión de los call centres o el trabajo
“por agencia” en la industria. Hay que terminar con las leyes flexibilizadotas, la precarización laboral y el trabajo en negro, que siembran divisiones entre los trabajadores. Que a igual trabajo, se cobre el mismo salario. Desde el No Pasarán venimos impulsando junto a jóvenes trabajadores de distintos lugares, una Red de Bandas Obreras contra la precarización laboral y la explotación.
Apoyemos a todos los trabajadores en lucha, como los obreros de Mafissa que tienen tomada la planta, los docentes en huelga de varias provincias, las compañeras y compañeros del Casino de Buenos Aires.
Contra el saqueo imperialista y la Ley Antiterrorista de Bush y los K
El imperialismo profundizó bajo la dictadura los lazos de opresión y sumisión del país.
La deuda externa creció en forma fabulosa, generando una verdadera hipoteca que viene creciendo gobierno tras gobierno. Los Kirchner “honran” esta deuda ilegítima, pagando vencimientos por miles de millones de dólares. El gobierno de Cristina hoy, se alinea con el imperialismo norteamericano, sumándose a la “guerra contra el terrorismo” de Bush, y votando en el Congreso la Ley Antiterrorista. Esta ley denomina “asociación ilícita terrorista” a toda organización (estudiantil, barrial, política, social, gremial) que se proponga “aterrorizar a la población, u obligar a un gobierno o a una organización internacional a realizar un acto o abstenerse de hacerlo” (¡recordemos que hay más de 5000 personas procesadas penalmente por luchar!). Leyes similares a esta existen en Chile (originalmente impuesta por Pinochet), donde se utiliza contra los dirigentes de la comunidad mapuche.
Tenemos que luchar contra el saqueo y la opresión imperialista, contra el pago de la fraudulenta deuda externa, y por anular la ley antiterrorista a la medida de Bush y el imperialismo yanky.
Basta de represión estatal y patotas de la burocracia sindical
Los empresarios y el gobierno utilizan la represión (como vimos en el Casino), las patotas (como sucedió en Dana, Subte, Casino, Francés, y otros), los despidos y la persecución contra los luchadores. En la gran lucha del Casino, la Prefectura estuvo incondicionalmente a disposición de Cristóbal López; en la autopartista Dana, se militarizó la planta. Todo con el aval del gobierno. Aquí, como en otras cuestiones, los K nada tienen que envidiarle a la derecha de los Macri y cía. Es más, se puede percibir la “conciencia” reaccionaria de una clase que prefiere perder millones de dólares (como en los lock out en Mafissa o Casino) con tal de atacar de raíz a la organización combativa de los trabajadores. Basta de represión a los trabajadores y los que luchan, y de patotas sindicales contra los trabajadores y sectores combativos.
Defendamos a las nuevas generaciones de luchadores y a sus organizaciones
La misma clase dominante que luego de apostar una década a la “convertibilidad”, provocó la gran crisis del 2001, de la que emergieron los grandes levantamientos de sectores empobrecidos y populares, ahora ve con preocupación que aquella acumulación de experiencias del 2001, que ya se había expresado en los movimientos piqueteros, en la fábricas ocupadas como Zanon y en la conquista de organizaciones y centros de estudiantes combativos, con importante peso de la izquierda, comienza a plasmarse en procesos de organización y lucha de la clase trabajadora ocupada: recuperaciones de comisiones internas y sindicatos (como el SUTNA San Fernando), surgimiento de delegados antiburocráticos, persistentes luchas por recuperar el salario perdido.
Desde En Clave ROJA y No Pasarán, venimos participando incondicionalmente de estas luchas de trabajadores, que son durísimas y heroicas, poniendo el cuerpo, colaborando con los fondos de lucha, poniendo a disposición los centros de estudiantes en los que estamos o que dirigimos, etc. Llamamos a defender a las luchas de los trabajadores, y a sus organizaciones de base, atacadas por el gobierno, la patronal y las burocracias. No somos inocentes, y sabemos que a medida que los trabajadores, los estudiantes y demás sectores populares sigamos organizándonos, será (ya viene siendo) muy dura la respuesta patronal y gubernamental. Incluso, como hemos visto en el Casino y otras luchas recientes, no son descartables las derrotas, los retrocesos. Toda nueva generación, deberá sacar las lecciones de estas batallas, para prepararse y templarse para los momentos decisivos, en los que la experiencia histórica será puesta sobre la mesa de la lucha de clases, para triunfar. Los que impulsamos este boletín, queremos aportar a estas experiencias.
Desde aquí encaramos la lucha contra la impunidad de los genocidas, ligándola a enfrentar a la clase capitalista que impulsó el golpe, y que hoy se sigue beneficiando con ganancias fabulosas. Este es un gran desafío para los estudiantes universitarios, secundarios y jóvenes trabajadores de En Clave ROJA y No Pasarán. Sabemos que en cada lucha se muestra la necesidad de construir junto con los sectores más concientes de los trabajadores y la juventud, y la intelectualidad socialista y revolucionaria, una organización política, un partido de trabajadores revolucionario, para enfrentar a los capitalistas y su estado, luchando por el gobierno de los trabajadores y del pueblo pobre, los únicos que pueden terminar definitivamente con la impunidad, la explotación y la entrega.
Defendamos a las nuevas generaciones de luchadores y a sus organizaciones
La misma clase dominante que luego de apostar una década a la “convertibilidad”, provocó la gran crisis del 2001, de la que emergieron los grandes levantamientos de sectores empobrecidos y populares, ahora ve con preocupación que aquella acumulación de experiencias del 2001, que ya se había expresado en los movimientos piqueteros, en la fábricas ocupadas como Zanon y en la conquista de organizaciones y centros de estudiantes combativos, con importante peso de la izquierda, comienza a plasmarse en procesos de organización y lucha de la clase trabajadora ocupada: recuperaciones de comisiones internas y sindicatos (como el SUTNA San Fernando), surgimiento de delegados antiburocráticos, persistentes luchas por recuperar el salario perdido.
Desde En Clave ROJA y No Pasarán, venimos participando incondicionalmente de estas luchas de trabajadores, que son durísimas y heroicas, poniendo el cuerpo, colaborando con los fondos de lucha, poniendo a disposición los centros de estudiantes en los que estamos o que dirigimos, etc. Llamamos a defender a las luchas de los trabajadores, y a sus organizaciones de base, atacadas por el gobierno, la patronal y las burocracias. No somos inocentes, y sabemos que a medida que los trabajadores, los estudiantes y demás sectores populares sigamos organizándonos, será (ya viene siendo) muy dura la respuesta patronal y gubernamental. Incluso, como hemos visto en el Casino y otras luchas recientes, no son descartables las derrotas, los retrocesos. Toda nueva generación, deberá sacar las lecciones de estas batallas, para prepararse y templarse para los momentos decisivos, en los que la experiencia histórica será puesta sobre la mesa de la lucha de clases, para triunfar. Los que impulsamos este boletín, queremos aportar a estas experiencias.
Desde aquí encaramos la lucha contra la impunidad de los genocidas, ligándola a enfrentar a la clase capitalista que impulsó el golpe, y que hoy se sigue beneficiando con ganancias fabulosas. Este es un gran desafío para los estudiantes universitarios, secundarios y jóvenes trabajadores de En Clave ROJA y No Pasarán. Sabemos que en cada lucha se muestra la necesidad de construir junto con los sectores más concientes de los trabajadores y la juventud, y la intelectualidad socialista y revolucionaria, una organización política, un partido de trabajadores revolucionario, para enfrentar a los capitalistas y su estado, luchando por el gobierno de los trabajadores y del pueblo pobre, los únicos que pueden terminar definitivamente con la impunidad, la explotación y la entrega.
Más de 400 hijos de desaparecidos siguen apropiados
¡Apertura de los archivos ya!
Por Victoria Moyano,
Hija de desaparecidos
Restituida por las Abuelas de Plaza de
Mayo en 1987.
Hoy luego de 32 años del genocidio y de la apropiación de mas de 500 hijos, sólo somos 88 los hijos que restituimos nuestra identidad y no sólo no sabemos el destino de nuestros padres, sino que es nuestra la tarea de encontrar a más de 400 hermanos. La política del Estado en todos estos años (de Alfonsín a Kirchner, pasando por Menem todos tuvieron la misma política) fue que la responsabilidad de gran parte de la búsqueda por recuperar nuestra identidad esté solamente en nuestras manos, de acuerdo a nuestras dudas y audacia para animarnos a hacernos las pruebas de ADN. Si seguimos así, muchos de nuestros hermanos permanecerán toda su vida sin conocer su identidad. El Estado nunca abrió los archivos de la dictadura que están en manos de las fuerzas represivas, y mantiene concientemente la impunidad de nuestros apropiadores hasta hoy. Los gobiernos de Alfonsín y Menem con sus leyes de Obediencia Debida, Punto Final e Indultos implantaron la impunidad. Durante el gobierno de los Kirchner, a pesar de la pretendida imagen que quieren generar, tanto a nivel nacional como internacional, y de la anulación de las leyes de impunidad en el Congreso hace cuatro años, mantiene el 95% de los genocidas en libertad. Es correcto el reclamo de Abuelas proponiendo investigar el origen de los hijos de los militares y de las fuerzas de seguridad que tengan entre 28 y 34 años, aunque con eso sólo no alcanzaría, ya que hay cientos que fueron criados por civiles, como los hijos de Ernestina Herrera de Noble, la dueña de Clarín. Yo nací en el “Pozo de Banfield” y se sabe además donde funcionaron varias maternidades clandestinas. El gobierno podría ordenar a los fiscales que llamen a prestar indagatoria a todos los que revistieron en cada centro de exterminio en los años de la dictadura, para que declaren todo lo que saben, teniendo en cuenta que son partícipes de un delito aberrante: el secuestro y apropiación de menores. Por eso, para encontrar la mayor cantidad de nuestros hermanos que hoy siguen desaparecidos tenemos que levantar bien alto la lucha por:
- Apertura de los archivos Ya!
- Que llamen a declarar a todo el personal que estuvo en las maternidades clandestinas para que digan todo lo que saben!
¡Apertura de los archivos ya!
Por Victoria Moyano,
Hija de desaparecidos
Restituida por las Abuelas de Plaza de
Mayo en 1987.
Hoy luego de 32 años del genocidio y de la apropiación de mas de 500 hijos, sólo somos 88 los hijos que restituimos nuestra identidad y no sólo no sabemos el destino de nuestros padres, sino que es nuestra la tarea de encontrar a más de 400 hermanos. La política del Estado en todos estos años (de Alfonsín a Kirchner, pasando por Menem todos tuvieron la misma política) fue que la responsabilidad de gran parte de la búsqueda por recuperar nuestra identidad esté solamente en nuestras manos, de acuerdo a nuestras dudas y audacia para animarnos a hacernos las pruebas de ADN. Si seguimos así, muchos de nuestros hermanos permanecerán toda su vida sin conocer su identidad. El Estado nunca abrió los archivos de la dictadura que están en manos de las fuerzas represivas, y mantiene concientemente la impunidad de nuestros apropiadores hasta hoy. Los gobiernos de Alfonsín y Menem con sus leyes de Obediencia Debida, Punto Final e Indultos implantaron la impunidad. Durante el gobierno de los Kirchner, a pesar de la pretendida imagen que quieren generar, tanto a nivel nacional como internacional, y de la anulación de las leyes de impunidad en el Congreso hace cuatro años, mantiene el 95% de los genocidas en libertad. Es correcto el reclamo de Abuelas proponiendo investigar el origen de los hijos de los militares y de las fuerzas de seguridad que tengan entre 28 y 34 años, aunque con eso sólo no alcanzaría, ya que hay cientos que fueron criados por civiles, como los hijos de Ernestina Herrera de Noble, la dueña de Clarín. Yo nací en el “Pozo de Banfield” y se sabe además donde funcionaron varias maternidades clandestinas. El gobierno podría ordenar a los fiscales que llamen a prestar indagatoria a todos los que revistieron en cada centro de exterminio en los años de la dictadura, para que declaren todo lo que saben, teniendo en cuenta que son partícipes de un delito aberrante: el secuestro y apropiación de menores. Por eso, para encontrar la mayor cantidad de nuestros hermanos que hoy siguen desaparecidos tenemos que levantar bien alto la lucha por:
- Apertura de los archivos Ya!
- Que llamen a declarar a todo el personal que estuvo en las maternidades clandestinas para que digan todo lo que saben!
No hay comentarios:
Publicar un comentario