lunes, 4 de mayo de 2009

Más de 1000 estudiantes ganamos las calles en La Plata



EN CLAVE ROJA LA PLATA

El pasado viernes 24 de abril más de mil estudiantes universitarios salimos a la calle nuevamente. Mientras los impactos de la crisis económica internacional ya empiezan a golpear en nuestro país, a través de despidos y suspensiones, tarifazos y congelamiento de salarios, quienes cursamos día a día en la Universidad publica también empezamos a sentir los golpes. Los problemas edilicios, la falta de presupuesto para aumentar las bocas de comedores y la falta de un boleto universitario para todos, hace que cada vez más compañeros deban dejar sus carreras. Sumado a esto, la situación de miles de docentes que trabajan ad-honorem o por míseros salarios termina de dar cuenta de la crítica situación que vive la educación pública. Desde el CEBA nos movilizamos bajo la consigna : “Que la crisis no la pague la educación, ni los trabajadores y el pueblo, que la paguen los capitalistas”, porque consideramos que la consigna “Que la crisis no la pague la educación” propuesta por la presidencia y el resto de las fuerzas de la FULP, no expresa que la crisis será descargada sobre el conjunto de los sectores de trabajadores y populares, no solamente sobre la educación, y por otro lado, no plantea la necesaria unidad de estudiantes y trabajadores para enfrentarla.

La marcha fue un primer paso para sacar al movimiento estudiantil de la parálisis en la se encontraba desde hacía meses. Partiendo de este avance, desde En Clave Roja consideramos que tuvo el límite de colocar como orador en el acto de cierre a un secretario de la Gestión de la Facultad de Ciencias Exactas, a propuesta de los compañeros de SUMA y de la presidencia de la FULP. Sabemos que somos los estudiantes, quienes vamos a llevar adelante las peleas necesarias para conquistar nuestras demandas, para defender la educación pública y ponerla al servicio de los trabajadores y el pueblo. Desde ningún punto de vista lo harán las autoridades que desde hace años aprueban y administran presupuestos de miseria, que avalan las políticas de ajuste digitada por los distintos gobiernos de turno y que defienden la Universidad tal y como está hoy. Consideramos que mantener la más firme independencia política de los estudiantes frente a las diferentes gestiones y autoridades de la Universidad es la única forma de entablar una pelea hasta el final contra las políticas antieducativas y antipopulares, que intentan llevar adelante tanto el gobierno como la oposición patronal.

El movimiento estudiantil tiene que estar preparado para enfrentar los ataques por venir. Debemos darnos los espacios para discutir y organizar a la mayor cantidad de compañeros para, junto a los trabajadores y sectores populares, dar una salida a las problemáticas que se nos plantean día a día. Es por eso que proponemos la realización de un congreso extraordinario de la FULP, con asambleas previas en todas las facultades, para discutir cuales son las tareas del movimiento estudiantil frente a la crisis capitalista internacional y frente a los ataques a la educación. Desde el CEBA estaremos realizando una asamblea la semana siguiente para discutir esta propuesta, mientras seguimos luchando por el comedor turno noche, por más bandas horarias, por que Senderowicz deje de dar clases en la Universidad y por la aparición con Vida YA ! de Luciano Arruga.

Leonardo Amendola. Presidente del CEBA
Contraimagen/ En Clave ROJA.

No hay comentarios: