lunes, 16 de marzo de 2009

A 33 años del golpe:

Castigo a los genocidas, que la crisis la paguen los patrones y banqueros.

En contra de esta cruzada reaccionaria es que debemos movilizarnos este 24 de marzo. En ese camino debemos volver plantear con fuerza la lucha por el castigo a todos los genocidas y sus cómplices. Sólo fueron juzgados 38 de los miles de militares que participaron del plan de terrorismo de Estado y dirigieron cientos de centros clandestinos de detención en todo el país. Ni la Corte Suprema ni el gobierno quieren ir más allá de unos cuantos casos emblemáticos que, por otra parte, siguen gozando de privilegios. Nuestro 24 de marzo debe ser contra la mentira del “gobierno de los derechos humanos” pero también contra la oposición que como Carrió pide la
reconciliación con los militares genocidas.

Además, no ha sido juzgado ningún responsable civil de esa clase de empresarios que promovió el golpe. Y hoy esa clase, que no fue llevada al banquillo de los acusados, como la UIA, es la que pide una nueva devaluación del peso y anuncia para este año 200 mil despidos solo en la Industria, para que la crisis la paguemos los trabajadores y el pueblo. Este 24 de marzo debemos apoyar a los trabajadores de las automotrices de Cordoba que están enfrentando los despidos, los papeleros que enfrentan el cierre de Massuh en la zona sur del Gran Buenos Aires o Indugraf en Capital, los filateros de nuestra ciudad. Debemos marchar para que la crisis la paguen quienes la provocaron: los patrones y banqueros!

En contra de esta demanda reaccionaria de “mano dura” contra el pueblo pobre.
Por un 24 de Marzo de lucha!
Por un Movimiento estudiantil que continúe la senda del Cordobazo!

Con el pueblo pobre NO...
Mano dura con los capitalistas


Las últimas semanas los grandes medios se hacen eco y levantan como “autoridad moral” a la farándula que se enriqueció con el menemismo, como Susana Gimenez (ex -socia del Padre Grassi) o el empresario Marcelo Tinelli, que reclaman pena de muerte o, al menos, “que se dejen
de joder con los derechos humanos”, y se apliquen leyes más represivas. Resulta paradójico, que
la misma policía a la cual quieren acudir para que “nos proteja”, cuenta (solo en la bonaerense) con mas de 9mil efectivos provenientes de la dictadura, esa misma policia que esta acusada de haber participado del secuestro de Julio López, que asesino a Fuentealba, que es parte de las redes de trata y prostitución, que esta ligada al narcotráfico, es decir que no se queda afuera de
nengún gran delito. Que es la responsable de miles de casos de gatillo fácil, que reprime a los trabajadores, desocupados y estudiantes cuando salimos a reclamar nuestros derechos. Y ahora
con esta campaña mediatica, donde agarran algunos casos y los repiten hasta el cansancio, buscan darle mas poder de fuego a la policía. ¿Te sentís mas seguro?

En vísperas de un nuevo 24 de Marzo ninguno de estos personajes salio a exijir la pena de muerte para los militares genocidas que persiguieron, torturaron y asesinaron a toda una generación de luchadores y luchadoras. Es esta misma policía, la que hoy quieren fortalecer, tanto el gobierno de los Kirchner como la oposición patronal, para que reprima, a los trabajadores y trabajadoras que se levantan contra los despidos, las suspensiones, y las rebajas salariales; a todo estudiante que sale a luchar para defender la educación pública, y la autonomía universitaria; contra todo aquel que lucha junto al pueblo trabajador para derrotar este sistema de explotación y opresión, enfrentando al gobierno, a los empresarios y a los terratenientes que buscan descargar la crisis sobre el salario, el trabajo, la salud y la educación del pueblo.

Nada menos que a días de cumplirse 33 años del golpe genocida, se reclama más acción policial.
Por eso, hoy mas que nunca tenemos que luchar contra la represión del Estado y la impunidad de ayer y de hoy ,que continúa bajo el gobierno de los Kirchner, marchando este 24 de Marzo junto a todos los luchadores y luchadoras del país para desmantelar el aparato represivo del Estado.

No hay comentarios: