jueves, 11 de septiembre de 2008

PONGAMOS EN PIE UN MOVIMIENTO ESTUDIANTIL COMBATIVO e independiente del gobierno K y de la oposicion sojera

Veni a la REUNIÓN ABIERTA de En clave ROJA!
Viernes 18hs -aula 61-

Lo que el gobierno gasta para pagar al Club de París y subsidiar a los empresarios suma 16.000 millones de dólares, cifra 4 veces mayor a la que destina a educación (3.765 millones). Esto demuestra que la política del gobierno de Cristina K no es la "distribución de la riqueza"
para los sectores populares sino el reparto de la torta entre los grandes empresarios a costas de salarios de hambre y del vaciamiento de la educación, la salud.

Los sectores de la oposición como Carrió y Macri, y los grandes empresarios tanto del campo como de la industria salieron a saludar el pago al Club de París. Ni el gobierno ni la oposición están al servicio de los trabajadores, los estudiantes y los sectores más necesitados.

Frente a todos ellos que quieren poner la universidad al servicio de los distintos proyectos capitalistas, es tarea del movimiento estudiantil luchar por una salida a la crisis nacional en alianza con los trabajadores del campo y la ciudad, y batallar por poner en pie una universidad al
servicio de solucionar los problemas de las grandes mayorías, al revés de lo que hacen las autoridades universitarias que firman convenios y pasantias al servicio de las patronales, como los múltiples convenios con Techint, MONSANTO, etc.

Contra este modelo de universidad de la Ley de educación superior (menemista) y contra la reforma de esta ley que planean los Kirchner que solo busca ligar mas la universidad a los intereses patronales, debemos luchar por una universidad que oriente su producción de
conocimiento y la formación de sus intelectuales y profesionales a contribuir a resolver los problemas de los trabajadores y el pueblo.

Será imperioso organizarse para luchar por mas presupuesto, bandas horarias para que los estudiantes que trabajan puedan seguir cursando, cátedras libres para terminar con el pensamiento único, comedor, becas, etc. En esa lucha deberemos enfrentar al gobierno nacional
que hablo hasta el cansancio de la distribución del ingreso, y le pago millones al Club de Paris, a la vez que sigue ahogando a la educación y se niega a aumentar los salarios a los docentes en huelga. Por su parte, a los capitalistas del campo lo único que les importo durante mas de 100 días, como confeso De Angeli, es la “rentabilidad” de sus negocios agrarios, mientras el 70% de
los peones rurales trabaja en negro y regidos por la Ley videlista del peón rural. Y las camarillas de la universidad administran la miseria presupuestaria a la vez que hacen sus propios negociados. Por eso, toda lucha por presupuesto debe partir de organizarnos en asambleas y
cuerpos de delegados independientes de los capitalistas y de los burócratas de la universidad.

No hay comentarios: