
Retorno sobre 1968. A 40 años del Mayo Francés son muchos los que de algún modo vuelven a rememorarlo. Los grandes medios de comunicación, para transformar Mayo del ’68 en un producto de consumo cultural. Reduciendo el acontecimiento revolucionario a una revuelta cultural imprecisa, cuyas demandas de libertad fueron integradas por el mercado capitalista neoliberal. Otros, como Sarkozy, recuerdan el Mayo Francés para terminar de enterrar todo atisbo de rebelión social actual. Efectivamente, Mayo del ’68 y sus movimientos obreros, estudiantiles, artísticos y culturales constituyó un proceso de características revolucionarias. La rebelión estudiantil, la "insubordinación obrera" y la huelga general más grande de la historia de Francia, pusieron en vilo al orden capitalista. A la vez, los acontecimientos del ´68 contribuyeron a dar inicio a un ascenso mundial revolucionario que se expandió por todo el mundo. Es necesario retornar al "Mayo" para que las luchas actuales retomen ese cuestionamiento radical a la sociedad capitalista contemporánea.
Escribinos a:
enclaverojamdp@hotmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario